jueves, 10 de noviembre de 2016

10 Alimentos que Debe Consumir Todos los Días

1. Arándanos

arandanos1
Los arándanos tienen más antioxidantes, las moléculas mágica que puede ayudar a prevenir una gran cantidad de enfermedades, que las otras 40 variedades de frutas y verduras comunes probadas. Los pigmentos de las plantas antioxidantes que le dan el color azul a los arándanos, protegen contra las enfermedades cardíacas, manteniendo su corazón saludable, así como del cáncer y la ceguera relacionada con la edad y la pérdida de memoria. También previenen las infecciones del tracto urinario, gracias a los antioxidantes llamados epicatequinas, los cuales impiden que las bacterias se peguen a las paredes de la vejiga. Consumir 1/2 taza (125 ml) de arándanos equivale a una porción de frutas y verduras por día.
Sugerencia: Esparza arándanos en su panqueques cuando estén preparados ya que cocinar los arándanos destruye la vitamina C de las bayas.

2. Ajo

ajo2
El ajo tiene beneficios medicinales, entre ellos propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales. La mayor parte de su potencial para combatir las enfermedades proviene de sus compuestos de azufre, que actúan como antioxidantes, proporcionando muchos beneficios cardiovasculares. Consumir seis o más dientes de ajo a la semana puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal, cáncer de estómago y de próstata a la mitad en comparación a comer un diente a la semana o menos. Incorpoe al menos un diente de ajo en su dieta cada día.
Sugerencia: Corte o maje sus ajo, luego deje reposar durante 10 minutos para liberar todo su potencial de curación.

3. Aceite de oliva

aceiteoliva3
Presionando una aceituna se obtiene una de las grasas más saludables en el mundo. El principal beneficio del aceite de oliva es que reduce colesterol "dañino" LDL y aumenta el colesterol "beneficioso" HDL, gracias a sus grasas insaturadas. El aceite de oliva también está lleno de antioxidantes llamados fenoles, que protegen las paredes de las arterias de la acumulación de colesterol. Incluya un máximo de 1 cucharada (15 ml) de aceite de oliva en su dieta cada día.
Sugerencia: Busque la palabra "virgen", "extra virgen" o "presión a frío", aceites que se extraen sólo por presión. Los disolventes y el calor para producir "aceite ligero" destruyen los antioxidantes.

4. Brócoli

brocoli4
Considere al brócoli como el combatiente número para prevenir el cáncer, gracias a sus compuestos de azufre, como el sulforafano. Estos compuestos ordenan a nuestros genes a aumentar la producción de enzimas que desintoxican compuestos potenciales causantes de cáncer. Comer más brócoli podría reducir el riesgo de muchas complicaciones, desde el cáncer de mama y pulmón, estómago y de colon. Intente consumir 125 ml (1/2 taza) de brócoli cocido.
Sugerencia: Cocine el brócoli al vapor de 3 a 4 minutos hasta que estén tiernos para liberar más de su sulforafano.

5. Yogur

yogurt5
El yogur es una gran fuente de calcio para el crecimiento de los huesos, pero su verdadera fuerza radica en bacterias beneficiosas vivas, conocidas como probióticos, que impiden el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino. Comer más yogur puede ayudar con la enfermedad inflamatoria intestinal, úlceras, infecciones del tracto urinario y las infecciones vaginales por levaduras. Consumir ¾ de taza (175 ml) de yogur bajo en grasa o sin grasa con cultivos vivos equivale a una porción de productos lácteos.
Consejo: Cuando cubra el pollo, cerdo o pescado con pan rallado, sustituya los huevos utilizados para humedecer la carne con yogur natural.

6. Avena

avena6
La avena tiene la capacidad de bajar el colesterol y reducir la presión arterial gracia al beta-glucano, un tipo de fibra soluble. Una taza (250 ml) de avena cocida, 1 ½ tazas (375 ml) de harina de avena cocida o un paquete de avena instantánea proporcionan suficiente beta-glucano para reducir el colesterol en la sangre en un 5 por ciento y el riesgo de un ataque cardíaco en un 10 por ciento. La avena también ayuda a acelerar el metabolismo. Consuma 10 gramos de fibra soluble al día. La avena cocida contienen de 2 a 3 gramos por porción.

7. Semillas de lino

lino7
Una cucharada de linaza molida rociada sobre el cereal o yogur proporciona 2,3 gramos de fibra, a menudo más fibra que el propio cereal. Sin embargo, la linaza es más usada por su lingans. Estos actúan como estrógenos en el cuerpo,  bloqueando los receptores de estrógeno en las células y contribuyendo a la reducción de ciertos cánceres relacionados con hormonas, como el cáncer de mama. Su poder antiinflamatorio también pueden ayudar a mejorar las condiciones de acné y el asma. Consuma de 1 a 2 cucharadas (15 a 25 mL) de semillas de linaza en su dieta diariamente.
Sugerencia: Asegúrese de que el lino esté molido, de lo contrario, las semillas salen de la misma manera que entraron y no cosechará los beneficios para la salud.

8. Canela

canela8
La canela es una de las especias más poderosas de curación. Es muy utilizada por su capacidad para mejorar el control de la azúcar en sangre en personas con diabetes. Esta especia puede ayudar a prevenir coágulos de sangre y tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias y tiene propiedades que actúan contra el E. coli, entre otros tipos de bacterias. Consumir tan sólo ¼ a ½ de cucharadita (1 a 2 ml) al día puede reducir los triglicéridos y el colesterol total a un 12 y un 30 por ciento.
Sugerencia: Espolvoree un poco de canela en el café todos los días para cosechar los beneficios de esta especia.

9. Té

te9
El té es una de las fuentes más potentes de antioxidantes en la naturaleza (más potente que cualquier otra fruta o vegetal). Los antioxidantes del té protegen contra las enfermedad cardíaca, los accidente cerebrovascular y el cáncer. Protege contra enfermedades del corazón al disminuir la descomposición del colesterol LDL "dañino", previniendo los coágulos sanguíneos y mejorando la función de los vasos sanguíneos. Las personas que beben una o dos tazas de té al día tienen un riesgo 46 por ciento menor de desarrollar estrechamiento de las arterias. Beba de dos y cinco tazas de té al día.
Sugerencia: Tome la mayoría de su té entre las comidas ya que los taninos interfieren con la absorción de hierro de los alimentos.

10. Frijoles

frijoles10
Los frijoles son beneficiosos para el corazón, en gran parte gracias a su fibra soluble, que absorbe el colesterol del cuerpo antes de adherirse a las paredes arteriales. Los estudios muestran que las dietas altas en fibras solubles pueden reducir el colesterol total en un 10 a 15 por ciento. Un estudio reciente también lo clasificó entre los mejores granos de alimentos antioxidante. Una ¾ taza (175 ml) de frijoles equivale a una porción de carne y alternativas.
Consejo: Los frijoles contienen más proteínas que cualquier otro alimento vegetariano, pero la proteína es incompleta. Coma un grano como el arroz, en cualquier momento del día para "completar" la proteína. También la proteína es una fuente rica de colágeno el cual combate el envejecimiento para una piel joven.

10 HÁBITOS PARA UNA VIDA SALUDABLE


lunes, 7 de noviembre de 2016

PIERNAS MAS CADERAS 

¡INCREÍBLE!





RIQUÍSIMOS Y SALUDABLES


FRUTAS Y VERDURAS QUE TE DAN ENERGÍA

1.- Banano.
El potasio, contenido principalmente en alimentos como los plátanos, es ideal para obtener energía rápidamente y de una forma saludable. Asimismo, es un nutriente muy necesario para la vida diaria ya que ayuda a regular los sistemas nervioso y muscular. En el caso de los niños, no obstante, se debe poner especial atención ya que si enfrentan una deficiencia de este elemento pueden sufrir letargo y problemas de memoria.
2.- Avena.
La avena, especialmente aquella en granos, es una de las mejores fuentes de poder energético. Esto, ya que la fibra y carbohidratos que contiene son una fuente de energía consistente y duradera que pueden consumirse de diversas formas, por ejemplo, acompañada de leche o en barritas.
3.- Pescado.
De acuerdo a diversos estudios, ingerir pescado en el desayuno -por ejemplo un pan con atún y palta- aumenta en poco tiempo nuestra energía, además de ayudar a mejorar nuestra memoría y aumentar las habilidades a la hora de rendir un examen. Incluso, se ha postulado que los ácidos grasos del omega 3 en especies como el salmón son capaces de reducir la depresión e hiperactividad, además de incrementar la concentración.
4.- Huevos.
Por si no lo sabías, la proteína que contienen los huevos permiten mantener fuertes los músculos y darte energía al instante. También, son un buen alimento para mantenerte saciado.
5.- Agua.
De acuerdo a la publicación, el H2O es uno de los impulsores de energía más rápidos que existen. Lo anterior se nota especialmente en el caso de los niños, ya que cuando se deshidratan su energía se reduce con velocidad y su cerebro trabaja menos, lo que hace difícil su concentración.
Alimentación variada y balanceada
La alimentación es una de las acciones de mayor importancia que afecta el bienestar de las personas de modo considerable. Una buena dieta puede ayudar a mantener la salud e incluso hasta mejorarla, al escoger alimentos variados y consumirlos con moderación

La alimentación de los individuos depende en gran parte del poder adquisitivo, de la información sobre cantidad y calidad de alimentos y de los hábitos alimentarios que tenga cada persona, inclusive de la cultura. Un solo alimento no proporciona los nutrientes necesarios para cumplir con los diversos procesos en el organismo. Por ello se habla de una alimentación balanceada, que es aquella que proporcionará la cantidad de nutrientes indispensables para el organismo.
Una alimentación balanceada es el primer paso para obtener y mantener una buena salud. Por otra parte, esta alimentación debe ser variada. La variedad está relacionada con la calidad de los alimentos ingeridos. Porque existen alimentos que proporcionarán energía al organismo, formará tejidos, permitirán el crecimiento y contribuirán a que los órganos cumplan con sus funciones, según la etapa de vida donde se encuentre cada individuo.
Por lo tanto, una dieta insuficiente es culpable, en gran parte, de la desnutrición de un gran número de personas en el mundo. No obstante, las dietas que proporcionan demasiados nutrientes también pueden conducir a un deterioro en la salud. Es necesario entonces, considerar el papel de la buena dieta para el apoyo de la salud y cómo los hábitos alimenticios de las personas contribuyen a su bienestar.

La dieta variada y balanceada

Se llama dieta al conjunto de alimentos que integran la comida de una persona. Los alimentos que se consumen en un día forman la dieta diaria. Una dieta variada consiste en comer alimentos variados todos los días, la dieta balanceada proporciona la cantidad de alimentos necesarios para producir la energía esencial para el cuerpo. En cada etapa de la vida cubre las necesidades de nutrientes esenciales para desarrollar distintas funciones en el organismo.
Comer bien no significa comer mucho, sino comer de cada alimento la cantidad y calidad necesaria. Los problemas de la alimentación aparecen por comer poco y, sobre todo, por comer únicamente algunos alimentos. Si un niño no se alimenta bien vive mal nutrido. Por lo común es de baja estatura para su edad, muy delgado, débil y el cabello lo tiene opaco y quebradizo.
También se presentan trastornos por comer demasiado, sobre todo si se comen muchas grasas, azúcar refinada y harinas. Las personas engordan y eso es malo para la salud. Una niña o un niño gordo puede estar mal nutrido, esto ocurre cuando se come grasa y azúcar en exceso, y pocas frutas, verduras y alimentos de origen vegetal. Sin saberlo pueden faltar vitaminas, minerales y proteínas.

Grupos de alimentos
La clasificación de los alimentos en grupos ayuda a una correcta selección de los mismos y para lograr una dieta variada y balanceada. El Instituto Nacional de Nutrición (INN) estableció una clasificación de los alimentos en tres grandes grupos, tomando en cuenta su valor nutritivo, así como las funciones que los nutrientes cumplen en el organismo.

GRUPO I
Leche y sus derivados, la carne, el pescado y los huevos. Estos alimentos son ricos en proteínas de excelente calidad, además contienen minerales, tales como calcio y hierro y vitaminas A, D y B.

GRUPO II
Frutas, verduras y hortalizas. Los alimentos de este grupo proporcionan glúcidos, vitaminas A y C y mucha fibra vegetal.


GRUPO III

Granos, cereales y tubérculos. Estos alimentos son ricos en glúcidos y proteínas de origen vegetal
Ni las grasas, ni el azúcar son incorporadas a esta clasificación, a pesar de que proporcionan energía y sustancias nutritivas importantes, su consumo excesivo es nocivo para la salud y conduce a una serie de trastornos como la obesidad , la diabetes y otros.

La edad y la alimentación

La alimentación de una persona varía según su edad, sus características biológicas y su actividad. No es igual la alimentación que debe tener un niño que la de un adulto. Una dieta balanceada debe contener proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, agua y vitaminas. Dentro de esta alimentación, una ración de comida puede estar desequilibrada. Si este es el caso común, trae como consecuencia la desnutrición. En caso que suceda un solo día donde no se reponen todas las sustancias nutritivas, no ocasionará problemas. Sin embargo, es importante que el consumo habitual sea suficiente para reponer las cantidades de materias y energías consumidas diariamente en cada uno de los procesos vitales y actividades físicas.














Ventajas de la dieta variada y balanceada
Una dieta balanceada ofrece como ventajas:

  • Mejora el estado general de la salud reflejado en un buen aspecto físico.
  • Aumenta las defensas o anticuerpos del organismo, contribuyendo a evitar el contagio de enfermedades.
  • Favorece el crecimiento y la ejecución de los órganos.
  • Previene enfermedades relacionadas con el exceso o deficiente consumo de nutrientes.
Cada comida debe procurar ser variada en cuanto a los alimentos que la componen, no sólo porque la variación proporcionará todos los nutrientes necesarios, además resultará más agradable. Comer sano no significa comer monótono o comer únicamente alimentos que no son apetitosos, es hacer combinaciones interesantes para el paladar y quizás experimentar con esas combinaciones. De estas combinaciones de alimentos y las diversas formas de preparación culinarias (pelar, cortar, cocción, congelar, entre otros) resultan distintos platos de comida que pueden lucir atractivos y apetecibles.

Comidas que se deben evitar

En todas partes se venden alimentos empacados como papas fritas, chicharrones y caramelos, entre otros. Estos productos nutren muy poco y quitan el apetito, por eso se les llama alimentos de escaso valor nutritivo o alimentos chatarra. Los alimentos chatarra están hechos sobre todo de azúcar refinada, mucha sal, grasa y químicos para su conservación.
Los alimentos chatarras tienen muchas desventajas, entre esas se puede resaltar:
  • Difíciles de digerir,
  • producen caries,
  • tienden a ser muy caros, y
  • producen mucha basura.








Situación alimentaria en 
Puerto Rico
En Puerto Rico, la situación alimentaria y nutricional de las personas ha venido deteriorándose en los últimos años. Son muchos los boricuas que no consumen una dieta variada y balanceada. Los llamados Fast Foods o "comida rápida" comidas chinas, mexicanas, hamburguesas y sus complementos, así como pollos grasos y acompañados por otras frituras, han engordado a nuestra sociedad llenandole el cuerpo de excesos de grasas, colesterol, azucares y carbohidratos refinados que le han llevado a tener un sobrepeso y deterioro en la salud.


La principal causa de esta situación es la poca información que obtienen las personas sobre el valor nutritivo de los alimentos.

    EXCELENTE RUTINA 
  ¡TIENES QUE VERLA!

sábado, 29 de octubre de 2016


¡LOOK!


LA VIDA ES COMO EL EJERCICIO, CUANTO MAS DURO ES, MAS FUERTE TE VUELVES.


Llevar una vida sana se fundamenta en tres pilares básicos: alimentación, ejercicio y descanso.
 Hoy vamos a proponer 10 hábitos o cosas a hacer para empezar una vida sana. 

Muchas veces existe la intención de llevar una vida sana, pero no sabemos por dónde empezar. Cambiando o adquiriendo los hábitos que os proponemos, se consigue encauzar una vida bastante saludable. Solo hay que proponérselo:
    1. Modifica tu lista de la compra: fundamental para comenzar a mejorar tu alimentación. Una buena dieta se comienza haciendo una compra saludable. Céntrate en productos frescos y evita los alimentos procesados. La mayor parte de alimentos deben ser furtas, verduras y hortalizas, sin olvidarnos de la carne y pescado.
    2. Aprende a cocinar: el segundo paso para comenzar a comer bien. Si no sabemos cocinar, seguramente acabemos comiendo alimentos pre cocinados o "cualquier cosa" que nos encontremos en el frigorífico. Dominar técnicas culinarias como el cocinado al vapor, la plancha, el papillote o el horno, va a ser fundamental para hacer más sana nuestra dieta. Saber cocinar ahorra calorías y mejora el sabor de nuestra lista de la compra.
    3. Bebe agua y limita el consumo de refrescos y alcohol: lo hemos comentado muchas veces en Vitónica. Uno de los grandes lastres de la dieta es la cantidad de calorías que bebemos. El agua debe ser la bebida principal y refrescos o alcohol bebidas esporádicas, a tomar de forma puntual durante la semana. Si somos capaces de asimilar este hábito, tenemos mucho ganado.
    4. Frutas, verduras y hortalizas no deben faltar: no podemos pasar ni un solo día sin tomar alimentos de estos grupos. Son los que nos van a proporcionar gran parte de las vitaminas, minerales y fibra, nutrientes fundamentales para el normal desarrollo del organismo. Intenta que en cualquier comida principal haya al menos un alimento de cada grupo.
    5. Haz ejercicio a diario: otro de los pilares fundamentales para llevar una vida sana. Aquí lo principal es escoger un deporte que te motive y te guste, para poder realizarlo a diario. Unos 30 minutos diarios de actividad física suponen un empujón enorme a tu salud. Y si un día no tienes tiempo, haz aunque sea 15 minutos de trote o ejercicios en casa: todo vale.
    6. Olvídate del sedentarismo: subir escaleras, ir al trabajo caminando o en bici, no pasarnos más de 30 minutos en el sofá...son pequeños gestos de la vida diaria que nos hacen mejorar el estilo de vida.
    7. Reduce el estrés en tu vida: este es uno de los aspectos más descuidados y que no se suelen tomar en cuenta. Intenta reducir al mínimo tu nivel de estrés, que sobre todo suele darse en el trabajo. Un exceso de estrés nos lleva al cansancio crónico y a no ser felices, algo muy importante si queremos tener una vida saludable.
    8. Mejora tus hábitos de descanso: un horario de descanso regular puede ayudarnos mucho a recuperarnos del cansancio del día anterior. Un buen colchón, un ambiente óptimo de descanso y dormir de 7 a 8 horas, encontrando nuestro horario de sueño, te ayudará a dormir mejor. Evita acostarte viendo el móvil o la tele, son estímulos que entorpecen el sueño.
    9. Limita el consumo de sal y azúcares: ambos suelen estar muy presentes en la dieta. Para esto es muy importante conocer los alimentos, leer su etiquetado nutricional y saber qué cantidades de azúcar y sal comemos a diario. Un exceso de azúcar contribuye a la obesidad y un exceso de sal alimenta los procesos hipertensivos.
    10. Introduce fibra en tu dieta: la fibra es, sin duda, la gran olvidada de la dieta. Es muy importante para regular el tránsito intestinal y para producir la sensación de saciedad que hará que no nos pasemos con las calorías. Los beneficios de la fibra harán que el organismo funcione mejor. Alimentos como las frutas, verduras y hortalizas son ricas en fibra, de ahí, también, su importancia en la dieta.
Como vez, unos hábitos son fáciles de adquirir, solo tenemos que prestar un poco de atención. Otros, en cambio, requieren de más esfuerzo y continuidad. En general, empezar una vida sana requiere de modificar hábitos alimenticios, comenzar a hacer ejercicio diario y prestar atención a un buen descanso. Si quieres, puedes, solo tienes que empezar por el punto número uno y seguir hasta el diez.